Encuentra las preguntas más comunes, si no encuentras lo que buscas ve a la sección de contacto para enviarnos un WhatsApp directo, es fácil y rápido.
Aseguradoras
Cirugía Láser
Salud Visual
Citas
Efectivamente, la mayoría de las pólizas médicas incluyen cobertura para cirugías refractivas (como LASIK o PRK) y tratamientos de enfermedades visuales. Sin embargo, cada aseguradora maneja condiciones específicas: límites de dioptrías, requisitos previos o exclusiones. Por ejemplo, algunas pólizas exigen estabilidad en la graduación por al menos un año o descartan complicaciones derivadas de diabetes no controlada. Si lo necesitas, podemos revisar tu póliza, para asesorarte acerca de tu cobertura a detalle y garantizar que aproveches al máximo tus beneficios.
Comunícate con nosotros !
envíanos un WhatsApp al 55 2084 6021 o presiona el botón de contacto.
Para conocer los detalles de cobertura, revisa la caratula de tu póliza o consulta los anexos específicos sobre oftalmología. Muchas pólizas incluyen tratamientos como cirugías refractivas (LASIK), y enfermedades de la vista, pero varían en exclusiones (ej: condiciones preexistentes) o requisitos (autorización médica previa). Si lo prefieres, podemos asesorarte para asegurar que aproveches al máximo tu póliza de seguro.
Sí, la mayoría de las pólizas médicas incluyen cobertura para cirugía de cataratas, aunque los términos pueden variar entre aseguradoras. Algunas exigen autorización previa, limitan el tipo de lente intraocular o requieren evidencia de deterioro visual significativo. Si lo deseas, te asesoramos en conocer tu cobertura para garantizar que puedas acceder a los beneficios.
Comunícate con nosotros !
envíanos un WhatsApp al 55 2084 6021 o presiona el botón de contacto.
Para conocer las coberturas de tu póliza, puedes consultar la caratula de tu póliza. Allí encontraras las coberturas generales, Si lo deseas un experto en seguros te puede apoyar para conocer los detalles de tu padecimiento especifico y así evitarás sorpresas y maximizarás tu protección.
Puedes preguntar directamente con quien te vendio la póliza o con un asesor de seguros, en Centro Integral de Oftalmología te podemos apoyar para conocer a detalle la cobertura de póliza ya que trabajamos con todas las aseguradoras del país.
Si tienes dudas nuestros asesores te pueden ayudar !
envíanos un WhatsApp al 55 2084 6021 o presiona el botón de contacto.
Por lo regular las aseguradoras cubren dicho padecimiento cuando se cumplen los requisitos y condiciones que establece cada póliza de seguros.
En Centro Integral de Oftalmología te ofrecemos precios especiales en consultas, estudios y hasta en tratamientos quirúrgicos, presentando tu tarjeta del seguro, los descuentos varían depende de la aseguradora.
En Centro Integral de Oftalmologíaofrecemos precios especiales en tratamientos como lentes graduados, lentes de contacto y examen de la vista gratis.
También llamada cirugía láser o de corrección visual, es un procedimiento quirúrgico que emplea el uso de láser para disminuir significativamente la graduación y mejorar la visión casi recuperando la visión perfecta.
El procedimiento es totalmente seguro y definitivo ya que se emplea el uso de láser de alta precisión que facilitan al médico especialista la realizacion de la misma, esto garantiza que el problema refractivo no se vuelva a presentar y en un escaso porcentaje, algunas personas pueden necesitar pequeños retoques adicionales.
Si tienes dudas nuestros asesores te pueden ayudar !
envíanos un WhatsApp al 55 2084 6021 o presiona el botón de contacto.
Tras una intervención con LASIK, la recuperación es muy rápida, prácticamente en horas y en la mayoría de los casos, se puede reincorporar a su actividad normal al día siguiente de la operación. El resultado final y la completa estabilidad se suelen alcanzar al cabo de una semana, aunque, en determinadas ocasiones, puede llegar a transcurrir un mes hasta alcanzar este objetivo.
Para nada! En ocasiones pueden aparecer pequeñas molestias similares a las producidas por una partículas de polvo o una ligera presión en el ojo. Para la intervención se utiliza anestesia local que permiten que el paciente no sienta dolor alguno.
Si tienes dudas nuestros asesores te pueden ayudar !
envíanos un WhatsApp al 55 2084 6021 o presiona el botón de contacto.
En el caso de que, tras haber estudiado detenidamente un caso, el oftalmólogo decidiera que un paciente no puede recurrir a la cirugía refractiva láser debido a que esa persona no tenga una graduación estable o que la morfología de la córnea no fuera la adecuada para la aplicación del láser, se pueden plantear soluciones en base a determinaciones médicas viables y con el análisis del caso completo.
El requisito básico para corregir un problema refractivo mediante cirugía es tener, al menos 18 años. A partir de esta edad, el paciente deberá esperar a que su graduación se haya mantenido estable al menos durante el último año.
Los límites para decir adiós a las gafas o lentes de contacto con cirugía láser se sitúan aproximadamente en 10-12 dioptrías para los miopes y 5 para los hipermétropes y sin límite para los astígmatas. Sin embargo, estos límites pueden variar según las particularidades de cada paciente.
En el caso de la cirugía ocular por láser no se dan puntos de sutura, independientemente de que se emplee la técnica Lasik o una técnica de superficie PRK.
No, el paciente que se realiza una operación de ojos con cirugía láser no necesitará ingreso. Se trata de una cirugía ambulatoria y lo más habitual es que el paciente pueda irse a casa después de un breve tiempo de reposo en la clínica.
Los factores decisivos son: la edad del paciente, la cantidad de dioptrías de miopía, hipermetropía o astigmatismo que tenga esa persona, la presencia o no de la presbicia o vista cansada y ciertas características morfológicas de la córnea.
Las graduaciones oculares extremadamente altas pueden comprometer la salud visual y el bienestar. La automedicación, el uso inadecuado de gotas blanqueadoras o corticoesteroides, y traumatismos oculares (incluso antiguos) elevan el riesgo de desarrollar glaucoma o ceguera irreversible. Por ello, es de suma importancia realizar chequeos periódicos con un oftalmólogo 1 o 2 años para prevenir complicaciones.
Si tienes dudas nuestros asesores te pueden ayudar !
envíanos un WhatsApp al 55 2084 6021 o presiona el botón de contacto.
Las enfermedades degenerativas pueden dañar la vista de forma imperceptible. Una de las consecuencias es el Glaucoma, este padecimiento se origina por lesiones en el nervio óptico, generalmente causadas por presión intraocular elevada, lo que provoca pérdida gradual del campo visual. Factores como diabetes, hipertensión o infecciones recurrentes también incrementan el riesgo. Por ello, se recomienda un examen oftalmológico anual, donde una medición rápida de la presión intraocular permite detectar o descartar estas afecciones a tiempo.
El glaucoma más común suele desarrollarse de manera progresiva y sin síntomas evidentes, lo que dificulta su diagnóstico oportuno. En contraste, el glaucoma congénito se manifiesta desde las primeras semanas de vida del bebé, presentando signos como lagrimeo constante, sensibilidad a la luz (fotofobia) o un tamaño anormalmente grande del globo ocular
La presbicia o vista cansada, es la dificultad para ver de cerca. Los cambios producidos por la edad reducen el poder de acomodación de modo progresivo e irreversible, y como consecuencia del envejecimiento se producen dos efectos, el primero es que el musculo ciliar pierde elasticidad y potencia el segundo es que el cristalino pierde su elasticidad natural con el paso de los años, lo que trae como resultado no poder enfocar los objetos cercanos y nos damos cuenta principalmente cuando se intenta leer de cerca, en otra palabras la presbicia es parte natural del proceso de envejecimiento y afecta a todas las personas por igual, actualmente existen soluciones para corregir este padecimiento como el implante de lentes intraoculares.
Actualmente existen diferentes tipos de tratamiento de estrabismo incluyen procedimientos quirúrgicos, farmacológicos y físicos para corregir este trastorno ocular. Un diagnóstico oportuno es la clave para el tratamiento del estrabismo. Cuanto antes se identifique el problema, las opciones de tratamiento para el estrabismo serán más eficaces.
Sí. La cirugía ocular con láser permite corregir la miopía, la hipermetropía y/o el astigmatismo en la misma intervención.
La única alternativa de tratamiento para este problema visual es la operación de cataratas a través de facoemulsificación e implante de una lente intraocular.
Por las medidas de contingencia nos hemos visto en la necesidad de trabajar solo con cita ya que evitamos filas y aglomeramientos en las salas de espera.
No pasa nada, podemos reagenadar tu cita para que acudas a tu cita en el tiempo que sea adecuado para tus necesidades.
Existen diferentes alternativas, si ya te han dicho que no eres candidato te podemos ofrecer algunas otras soluciones para mejor tu calidad de vida y tu salud visual.
Puedes comunicarte con nosotros por teléfono o enviando un WhatsApp para darte los horarios disponibles en la clínica.
Estamos abiertos de Lunes a Viernes de 9am a 5pm y los Sábados de 9 a 2 de la tarde, es preferible acudir con cita para evitar esperas y por la contingencia sanitaria evitar filas o aglomeraciones en sala de espera.
El costo de la consulta es de 2,000 pesos y ofrecemos un beneficio de 25% de descuento presentando tu tarjeta de SGMM o si mencionas alguna referencia digital , página web redes sociales o el nombre de la persona que te ha recomendado con nosotros.
Revisa los horarios de atención en la sección de contacto o llámanos para agendar una cita, recuerda que siempre es más eficiente acudir con una cita programada.